|
ARTE
Vier Marín (1958- )
La conexión cósmica, de Vier
![]() |
En febrero de 1999, se expuso en la Galería de arte contemporáneo RA del Rey, situada en la C/ Moratín, nº 52, de Madrid, una muestra de la obra creada en los últimos cinco años por Vier Marín. |
|
|
Nacido en Madrid en 1958, es una de las más seguras promesas de la joven pintura madrileña. Inicio su andadura artística en los años 70, al lado de la vanguardia más vanguardista, transgresora y provocadora. Estudiante de arquitectura al principio, terminó doctorándose en Psicología Social en los años 80. En la actualidad, se dedica a su vocación artística en su residencia de Moralzarzal (Madrid Oeste), localidad serrana cercana a Collado Villalba. Socio del Círculo de Bellas Artes, frecuenta en dicha institución las salas de prácticas artísticas. Compagina su trabajo de artista con el de profesor. Se encuentra a su cargo el Taller de Ecología del prestigioso colegio madrileño de Serrano (Calle Juan Bravo) Jesús y María. |
|
|
|
Pasto apetecible para los psicoanalistas, es difícil que lo asimile la rumia freudiana y más todavía que responda al reclamo de los rebuznos del terapeuta del diván. Conocedor de la puerta infernal del placer a la que llega desde el Olimpo villalbero, templo en el que reverencia a su manera a Venús, bajo la forma de atractivas morenitas iberoamericanas o de blanquecinas rubias checas, también se ha elevado a las alturas celestiales. Al lado de los triángulos invertidos, reflejo o traslación del triángulo púbico, proliferan los hechos y derechos, los triángulos mandados por Dios. El símbolo trinitario incluye en numerosas ocasiones, sin alterar el ternario integrado, el indalecio vieriano como hombre que reclama su sitio al lado del Padre. Profeta de la nueva era, ilustra el desplazamiento del crucificado y muestra a los hombres el camino ecológico de la salvación terrenal. Sólo hace falta que remplace, aunque sea temporalmente y a modo de relevo, al salvador en la cruz. Merece, sin duda, un lugar privilegiado en la Sagrada Familia. |
![]()
|
Es difícil de encajonar la obra de Vier : se resiste al acorralamiento conceptual e ideológico de críticos e intelectuales. A pesar de la influencia de Tapies en su obra y en su ethos, admitida por él mismo, escapa al reduccionismo que pretende convertirle en una extensión o en un mero espejo del artista catalán. Transvanguardista por naturaleza, viaja en ismos que abandona cuando dejan de funcionar bien o se vuelven inservibles del todo. Sala RA Del Rey, C/ Moratín, nº 52, Madrid, 28014. Contacto: 918577965 (préfijo internacional: 34) |
|
|
|
|
![]() | ||||
| |||||
|
|||||
![]() | |||||
|
|
© Copyright 1999
Indalino Madrid
(España)
Correo electrónico: indalo@hotpop.com
Dirección de Internet: http://clix.to/vier
Vier, el artista del Indalo/Museos/Galería de Indalos/Libros/Poesía/Artistas/Chicas